Profesionales del área de Orientación y Sicología de diversos centros educativos recibieron las certificaciones correspondientes al Diplomado en Prevención de Drogas: Políticas Públicas y Seguridad Ciudadana, impartido por especialistas del Consejo Nacional de Drogas (CND).
El Diplomado se desarrolló bajo la administración y coordinación del Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU) y con el financiamiento del Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio, INAFOCAM.
Los diez grupos de cuarenta profesionales que finalizaron el Diplomado corresponden a San Francisco de Macorís, Cotuí, Nagua, Bonao, La Vega, Puerto Plata y Santiago. Las propuestas presentadas en prevención a ser aplicadas en los centros educativos donde ejercen sus funciones, que incluye a autoridades, equipo de gestión, estudiantes, padres y madres. Además de cinco líderes comunitarios y un equipo de seguimiento.
El Diplomado en Prevención de Drogas: Políticas Públicas y Seguridad Ciudadana se realizó mediante un convenio del Ministerio de Educación, el Consejo Nacional de Drogas, y compartida entre las instancias INAFOCAM, ISFODOSU y la Dirección de Orientación y Psicología.
La entrega de certificados se realizó en dos entregas, una en San Francisco de Macorís y Santiago de los Caballeros.
Las entidades pretenden cubrir a todos los profesionales del área educativa, unos 3,500 orientadores y psicólogos, diseminados en los centros educativos del país. A la fecha han sido certificados 1,400 profesionales.
El Consejo Nacional de Drogas y el Ministerio de Educación, responsables de los diplomados, tienen previsto continuar en este 2014 con la capacitación de 15 grupos más de 45 profesionales para completar la suma de 1,800.