El plan de estudios de la Licenciatura en Educación Secundaria: Lengua Española y Literatura tiene como propósito formar profesionales de la educación con un sólido dominio teórico y práctico en la enseñanza de la lengua española y la literatura. Este programa está estructurado en doce cuatrimestres y se distribuye en tres componentes: formación general, formación psicopedagógica y formación disciplinar, con un total de 211 créditos. Integra tanto la enseñanza de la lengua como la formación literaria, promoviendo competencias literarias y semiológicas para disfrutar, interpretar y producir textos académicos, críticos, creativos y multimodales. Los egresados serán docentes capaces de aplicar estrategias didácticas innovadoras, adaptar el currículo a las necesidades de sus estudiantes y evaluar continuamente su aprendizaje, todo ello desde una postura crítica y ética.
Te convertirás en: (Competencias a desarrollar) El programa tiene como objetivo formar docentes capaces de diseñar y llevar a cabo procesos de enseñanza-aprendizaje efectivos. Estos profesionales estarán preparados para adaptar el currículo a las necesidades de los estudiantes, fomentar el desarrollo de competencias comunicativas y literarias, y promover un pensamiento crítico y analítico. Además, el plan busca que los futuros docentes adquieran una sólida base en lingüística, literatura y pedagogía, lo que les permitirá integrar conocimientos de diversas disciplinas en su práctica docente.
Puede optar por esta carrera si tienes: (Perfil de ingreso) • El aspirante debe demostrar aptitud verbal y dominio adecuado de la lengua española, tanto oral como escrita. • Es necesario que posea interés por la lectura, la comunicación literaria y las manifestaciones culturales, además de una capacidad de análisis, crítica y creatividad. • Se valora que sea un ciudadano ético, con vocación docente, deseos de superación continua e interés por trabajar con adolescentes en situaciones que requieran generar cambios.
Podrás trabajar en: (Ámbitos de ejercicio laboral) El egresado de esta licenciatura cuenta con un amplio y diverso campo laboral, que abarca tanto el sector educativo como otros ámbitos relacionados con la cultura, la comunicación y la investigación. Entre los principales ámbitos y ocupaciones destacan:
• Centros educativos: docente de secundaria en lengua española y literatura, coordinador académico, promotor de la lectura, técnico docente. • Universidades: monitor, maestro anfitrión, investigador en didáctica de la lengua y literatura. • Organismos gubernamentales y ONG: promotor y animador de la lectura, diseñador y evaluador de materiales educativos. • Editoriales, museos y bibliotecas: diseñador y revisor de textos, creador de contenido multimedia, promotor de la lectura. • Medios de comunicación: redactor, editor, corrector, locutor, guionista.
La formación recibida permite a los egresados adaptarse a los cambios y aprovechar nuevas oportunidades profesionales, tanto en el ámbito educativo como en otros sectores relacionados con la cultura y la comunicación. Duración:
Recintos que la ofrecen:
• Santo Domingo Recinto: Félix Evaristo Mejía, FEM. Calle Leonardo Da Vinci, Urb. Renacimiento, Santo Domingo, República Dominicana.
• Santiago Recinto: Emilio Prud´Homme Av. Presidente Antonio Guzmán Fernández, km 5, Santiago De Los Caballeros, República Dominicana.
• San Juan Recinto: Urania Montás, UM Calle Colón No.1, Sector Manoguayabo, Provincia San Juan, República Dominicana.
Pénsum
Programas Complementarios: Tecnología Educativa, inglés para Docentes y Diplomado Valora Ser.
|